¿Te imaginas recibir un email de los abogados de un actor de Hollywood?

Andreina:

Un traguito de café para este cafecito de propiedad intelectual que te vengo a contar, que fue bastante sonado en Argentina, pero que no nos aleja mucho de la realidad que podemos vivir acá en Ecuador o en otros países por colocar nombres a establecimientos o alguna marca de provisión de algún otro producto o servicio sin considerar las reglas de propiedad intelectual. Y hoy te estoy hablando de el restaurante Kevin Bacon Fast Food. Este restaurante se establecía en con este nombre, porque todavía sigue funcionando, con este nombre en la ciudad de Buenos Aires. Y si la memoria no me falla, tenía dos o tres locales comerciales alrededor de la ciudad, donde era ya bastante más famoso por sus hamburguesas. Vendía fast food, en especial, hamburguesas.

Andreina:

¿Qué pasó aquí? Es que nada de lo que esté mal puede durar tanto. Así no la hayas hecho de mala fe, pero para eso existimos nosotros los abogados de propiedad intelectual, para que vayas a tocarnos la puertita y sepas cómo crear una marca que tenga suficiente solidez, no solamente para registrarla, obviamente, para eso, principalmente, sino para crear tu negocio con bastante fortaleza y solidez a través del nombre que tú piensas poner de frente. Bueno, Kevin Bacon es un actor, un actor de Hollywood. Si tú no sabes quién es, pues googlealo.

Andreina:

Yo lo hice y una vez que lo googleé y le vi la cara, yo dije, ah, ese de ahí, ok. No te voy a decir en qué películas sale, porque solo de verlo ya te vas a dar cuenta de que es un actor famoso. Bueno, él va al programa de late night with Jimmy Kimmel, y una cara que se asemeja bastante a la tuya, es como una silueta, como un un dibujo. Él se sorprende y en el él termina diciendo en esta en esta conversación, bueno, pues, mañana voy a llamar a mis abogados porque enseguida voy a tomar acciones legales. Dios mío, si a mí me pasa eso, creo que a mí me da un ataque el corazón en ese mismo momento, cierro todo y, no sé, empiezo a hacer el rebranding, pero en diez minutos lo lo saco, creo.

Andreina:

Y eso más o menos los que pasó con los dueños de las personas que eran dueñas del restaurante o que son dueñas del restaurante Kevin Bacon Fastfood. Empezaron a llegarles notificaciones respecto de lo que esta persona estaba diciendo. Seguramente la audiencia en Estados Unidos o alguna otras personas dentro de Argentina que tenían acceso a este programa o que estaban viendo este programa, empezaron a notificarles que Kevin Bacon se había enterado respecto del nombre y que iba a iniciar acciones legales por este tema. Antes de contarte el final de qué es lo que pasó con esta marca, sí quiero mencionarte varias puntualizaciones. Si Kevin Bacon, por ejemplo, no tenía su marca registrada con su nombre en Argentina, él podía hacer algo, y además de eso, podía hacer algo si un restaurante no tiene nada de vinculación con los servicios que él brinda como actor y no se vincula una actividad con otra.

Andreina:

Son preguntas bastante interesantes. Pues, la realidad es la siguiente, así Kevin Bacon, Bacon no hubiera tenido su marca registrada dentro de Argentina, muchas personas capaz dentro de Argentina, específicamente en Buenos Aires, pudieron haber sometidas a una confusión dentro del mercado, pensando que el actor sí era el dueño del restaurante o sí estaba detrás de esa marca, porque, obviamente, es una persona pública que, al reconocer su nombre, vas a decir, estuvo en el restaurante de Kevin Bacon. Segundo, Kevin Bacon sí podía demandar un registro de mala fe por las dos puntualizaciones y otras más que podrían ser, que te acabo de mencionar hace treinta segundos atrás. Ecuador, por ejemplo, no está una marca de ropa registrada, ropa deportiva registrada con CR siete, pues si tú la solicitas y, por si acaso, el Senadi se le pase y te lo otorgue, pues probablemente tú vayas a tener luego una acción de cancelar, no solo no de cancelación, sino de registro de mala fe por registrar esa marca, porque te dije yo que soy no soy tan fan del fútbol, yo sé a quién se requiera esa marca, poniéndote lo más criollo. Justo ayer que peleó Chito R.

Andreina:

Si a alguien se le ocurre registrar la marca Chito Vera Academy para poner una academia de artes marciales. Yo considero que el Senahi podría alegar un registro de mala fe a esa persona por querer adquirir un hombre que no le corresponda. Paréntesis, Chito, si no has registrado tus marcas, llaman. O María Paulina, mejor. Un sinnúmero de situaciones, regresando a Kevin Bacont, podían haberse desencadenado si estas personas no cambiaban el nombre.

Andreina:

Su preocupación de este nombre de esta persona que es, obviamente, pública. Ahora, si algo salía mal con la comida, directamente lo asocian a extractor, en fin, un sinnúmero de cosas, de que les iba a llevar la demanda les iba a llevar. Pero, por suerte, estas personas actuaron superrápido y qué fue lo que hicieron. Cambiaron de nombre. Se quedaron con K Bacon Fast Food.

Andreina:

Obviamente, redujeron el nombre y cambiaron un poco su logotipo, su concepto de logotipo para ya no hacer una similitud de la cara de Kevin Bacon. Y hicieron lo correcto. Lamentablemente, como que hicieron un reseteo de su nombre, tuvieron que implantarse nuevamente en la mente del consumidor con su nuevo branding, Y un poco sí empezar desde cero con esa reputación marcaria. Ahora dicen que, no lo sé, dicen que no hay mala publicidad para nadie, eso me lo tomo con pinzas. Si bien es cierto, esta cadena de restaurantes para mí no la conocía, yo que estoy acá en Ecuador, la conocí por este caso, sin duda alguna, sí tuvieron que hacer nuevamente como un reseteo para que el consumidor los identifique con el nuevo nombre y y ya no con el anterior.

Andreina:

Entonces, en conclusión Si vas a crear una marca, pégate una llamadita a tu abogado de propiedad intelectual. No utilices nombres de famosos, por favor, así no estén registrados aquí en el Ecuador, porque te podría costar bien caro o un susto tremendo te podría causar. Gracias por escucharme otra vez hoy. Si quieres que yo hable de algún tema en los cafecitos de propiedad intelectual, sea de Ecuador o sea de alguna otra parte del mundo, escríbanme a mi correo electrónico que está dentro de la descripción de este capítulo, y que disfrutes tu café o que disfrutes el ratito que me escuchaste, sea lo que estés haciendo, manejando o capaz cocinándote el desayuno o la cena. Bueno, nos vemos en el siguiente capítulo.

Andreina:

Gracias por escucharme.

¿Te imaginas recibir un email de los abogados de un actor de Hollywood?
Transmitido por